Proyecto HADA

La innovación real empieza donde la tecnología se convierte en pedagogía

Innovar en educación no consiste en sumar tecnología, sino en transformar el aprendizaje desde dentro, con propósito, ciencia y humanidad. Porque cuando la tecnología se convierte en pedagogía, nace una verdadera revolución educativa.

Un enfoque que va más allá de lo digital

En Sercaman, entendemos que modernizar la escuela no se limita a introducir recursos digitales. Se trata de repensar cómo aprenden los estudiantes, cómo se sienten al hacerlo y cómo los docentes pueden acompañarlos con herramientas significativas, emocionales y basadas en evidencias.

Pilares y Objetivo

Tres pilares para transformar la educación desde la raíz

El Proyecto HADA se apoya en tres ejes interconectados que permiten personalizar el aprendizaje, cuidar el bienestar del alumnado y rediseñar la escuela del siglo XXI:

  1. Cognición y genética del aprendizaje:
    Cada alumno aprende de forma distinta. A través de evaluaciones adaptativas y test neuropsicológicos, ajustamos la enseñanza a sus fortalezas y necesidades reales.
  2. Inteligencia emocional y bienestar:
    El aprendizaje solo ocurre en entornos seguros. Fomentamos el desarrollo personal y emocional del alumnado para garantizar una experiencia educativa equilibrada.
  3. Espacios y metodologías activas
    Rediseñamos el aula como agente pedagógico. Apostamos por metodologías activas, tecnología y diseño inclusivo para un aprendizaje autónomo, colaborativo y real.

Nuestro objetivo: educar desde lo que cada estudiante es, siente y necesita. Solo así construiremos una escuela inclusiva, equitativa y conectada con el futuro.

De la teoría a la práctica

De la teoría a la práctica

En Sercaman defendemos una pedagogía que se aplica, se vive y se transforma.

El Proyecto HADA convierte los principios educativos en experiencias reales dentro del aula, a través de un ecosistema que integra:

  • Diagnóstico personalizado del alumnado, basado en evidencias neuroeducativas.
  • Desarrollo de la inteligencia emocional como base del aprendizaje significativo.
  • Metodologías activas que ponen al alumno en el centro de la experiencia.
  • Tecnología con propósito pedagógico, nunca como fin en sí mismo.
  • Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), para garantizar el acceso equitativo al conocimiento.
  • Inteligencias múltiples, como marco para atender la diversidad de talentos y formas de aprender.
  • Perfil de salida del alumnado, como horizonte educativo que guía cada intervención didáctica.

 

De la teoría a la acción, con el alumno siempre en el centro y la escuela alineada con los retos del siglo XXI.

Herramientas de Análisis Educativo

En educación, conocer al alumnado es el primer paso para transformar la enseñanza. Pero no basta con identificar habilidades o dificultades: es necesario actuar sobre el entorno, las emociones y la forma en que se vive el aprendizaje. Por ello, en el Proyecto HADA, combinamos el análisis con la acción pedagógica y emocional, apostando por entornos que cuidan tanto lo cognitivo como lo afectivo.

MONK

Plataforma de evaluación adaptativa que ofrece una visión precisa y actualizada del perfil competencial de cada estudiante. Sus informes facilitan una enseñanza personalizada, basada en datos objetivos, y permiten al docente tomar decisiones más eficaces. Gracias a MONK, la educación se adapta al alumno, y no al revés.

Mi Huella Digital

Sistema integral de protección emocional y digital que permite detectar signos tempranos de acoso, ansiedad, estrés o vulnerabilidad. Ayuda a los centros a cumplir con la LOPIVI y a construir ambientes seguros, respetuosos y emocionalmente saludables, esenciales para que el aprendizaje ocurra de manera plena.

Porque el entorno también educa: los espacios físicos, el clima emocional y la cultura digital del aula son tan importantes como los contenidos. Y cuando esos espacios se diseñan con propósito, cada alumno encuentra un lugar donde sentirse seguro, valorado y capaz de crecer.

Aula Multisensorial y Aulas ADA

En HADA, los espacios también enseñan. Vivimos un cambio de paradigma: el aula deja de ser un lugar pasivo para convertirse en un entorno que activa, motiva y emociona.

Por eso diseñamos entornos educativos que:

  • Aplican metodologías activas para aprender haciendo.
  • Potencian las inteligencias múltiples de cada alumno.
  • Incorporan un diseño basado en el DUA, que adapta el espacio al aprendizaje.

Aula Multisensorial

Estimula los sentidos en Infantil, favorece el desarrollo emocional y cognitivo desde los primeros años.

Aulas ADA (Aulas Digitales Avanzada)

Aulas flexibles, digitales y motivadoras, donde cada estudiante aprende a su ritmo y con propósito.
Saber más

Inteligencia Artificial en Educación

La IA ha llegado para liberar el tiempo del docente y transformar el aprendizaje en un proceso profundamente humano, personalizado y adaptativo.

En el Proyecto HADA, aplicamos inteligencia artificial no solo para automatizar tareas, sino para entender, acompañar y potenciar a cada alumno desde una perspectiva holística.

Adaptar el ritmo de aprendizaje

Acompañar el progreso individual

Apoyar una enseñanza más humana

Gestionar tareas administrativas

¿Qué hace posible la IA en HADA?

  • Generación de informes individualizados para familias.
  • Creación automatizada de contenidos adaptados.
  • Evaluación competencial y continua con feedback inmediato.
  • Programaciones didácticas personalizadas.
  • Detección temprana de necesidades educativas.
  • Coordinación pedagógica basada en datos reales del aula.

 

Una personalización real, profunda y viable, que atiende la diversidad del aula y conecta la tecnología con la pedagogía para lograr una educación más inclusiva, eficiente y significativa

FUNDAE: Formación Docente Bonificada

En Sercaman sabemos que la mejor innovación comienza por los docentes.
Ofrecemos formación 100% bonificada (a través de FUNDAE) en:

  • Metodologías activas.
  • Inteligencia artificial aplicada a la educación.
  • Bienestar emocional y gestión de la diversidad.
  • Uso de herramientas digitales en el aula.
  • Robótica

Nos encargamos de todo el proceso administrativo, para que los centros educativos puedan innovar sin barreras.

Completa el formulario para solicitar información