Sercaman y Logobrain firman un acuerdo estratégico para la distribución del Método Logobrain en el sector educativo

Talavera de la Reina, 2 de octubre de 2025. –

En el día de ayer, en el centro TalaSpace de Talavera de la Reina, tuvo lugar la firma del acuerdo estratégico entre Sercaman y Logobrain para la distribución del Método Logobrain en el ámbito educativo.

El acto contó con la participación de las direcciones de ambas compañías:

  • Logobrain: Paloma Gutiérrez Gilabert y Luis Miguel Gutiérrez Gilabert.
  • Sercaman: José Antón Ávila y José Luis López Rey.

Este acuerdo se enmarca dentro del Proyecto HADA de Sercaman, cuyo objetivo es capacitar al profesorado en el uso del Método Logobrain, facilitando la integración de recursos físicos y digitales en la intervención fonética y articulatoria, y reforzando la colaboración entre escuela y familias.

El Método Logobrain es un sistema completo de trabajo fonético y articulatorio que combina material manipulativo con aplicaciones digitales para docentes y familias. Su finalidad es entrenar la conciencia fonológica, mejorar la articulación y favorecer la comunicación efectiva desde edades tempranas. Basado en evidencia científica y validado en la práctica clínica por hospitales de reconocido prestigio, el método ha demostrado un impacto positivo en el desarrollo del lenguaje, la correcta pronunciación, la lectura y la comprensión lectora.

En el plano pedagógico, el método se alinea con el marco curricular de la LOMLOE y con los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), al ofrecer actividades accesibles, personalizadas y adaptadas a la diversidad del alumnado. Su integración en el aula contribuye directamente al desarrollo de competencias clave, garantizando una atención inclusiva que responde a las necesidades de todos los estudiantes.

Además de su valor educativo, Logobrain tiene un sólido reconocimiento en el ámbito sanitario. Su utilización resulta especialmente eficaz en la rehabilitación clínica de personas con daños adquiridos en el habla —como los derivados de accidentes, ictus u otras patologías neurológicas—, así como en el tratamiento de trastornos del lenguaje en la infancia. Esta doble aplicabilidad convierte al método en una herramienta única que conecta la práctica clínica con la prevención y el acompañamiento educativo.

Con esta alianza, Sercaman y Logobrain refuerzan su compromiso con la innovación educativa y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo soluciones que integran la evidencia científica, la práctica clínica y el currículo escolar.