Queremos detallar en esta entrada, como se llevó a cabo una de nuestras instalaciones WIFI en edificios compuesto por apartamentos.
Normalmente en nuestras instalaciones, situamos un punto de origen, que por norma general se lleva a cabo en los rellanos de los edificios, sin que se vean los puntos de acceso WiFi, todos en cajas estancas y alimentados por PoE, es decir, sin conexión a la red eléctrica. El cableado de red lo pasamos por unas canaletas discretas, centralizándose todas en el punto de origen.
A continuación, instalamos un punto de acceso en cada planta de cada edificio, ofreciendo así una cobertura perfecta a cada uno de los apartamentos. Los inquilinos podrán conectarse a Internet desde sus móviles y portátiles desde sus apartamentos. Pueden conectarse desde los salones, habitaciones e incluso en la cocina. La red WiFi funciona como un portal cautivo “hotspot”, una pantalla de validación, que te solicita usuario y contraseña para poder acceder a Internet. Implantamos un servidor, que es donde se almacenan todos los usuarios. Cada inquilino tiene un usuario WiFi diferente, y se guardan todas las conexiones hacia Internet realizadas por cada uno para cumplir con la legalidad.
Pasamos a detallar las ventajas de esta red WiFi:
- Puede ofrecer acceso a la red de los apartamentos para sus clientes en habitaciones, terrazas, cocinas, etc, de manera inalámbrica a través de la cobertura WiFi
- No existen obras de instalación
- La instalación se realizó en 1 día
- El coste de mantenimiento es mínimo
- Posibilidad de retorno de la inversión mediante el cobro por el uso del servicio
- Seguridad contra accesos no deseados
- Coste de instalación asequible, similar a otros servicios ya extendidos en todas las urbanizaciones de hoy día